CITA
PLAN
NACIONAL DE DESARROLLO PARA EL PERÍODO 2009 – 2013
EL BUEN
VIVIR:
Es una apuesta de cambio desde la reivindicaciones por la igualdad y la justicia social; y desde
el reconocimiento, la valoración y el dialogo de los pueblos y de sus culturas,
saberes y modos de vida.
El buen vivir :” logra la satisfacción de las
necesidades ,la consecución de una calidad de vida y muerte digna ,el amar y
ser amado ,y el florecimiento saludable
de todos y todas ,en paz y armonía con la
naturaleza y la prolongación indefinida de las culturas humanas El Buen Vivir
reconoce tener tiempo libre para la contemplación y la emancipación, y que las
libertades, oportunidades, capacidades y potencialidades reales de los
individuos se amplíen y florezcan de modo que permitan lograr simultáneamente
aquello que la sociedad, los territorios y las diversas identidades colectivas
y cada uno visto como un ser humano
universal y particular a la vez – valora como objetivo de vida deseable
Nos
obliga a reconstruir lo público para reconocernos, comprendernos y valorarnos
unos a otros entre diversos pero iguales-, a fin de
que prospere la posibilidad de reciprocidad y mutuo reconocimiento y, con ello,
posibilitar la autorrealización y la construcción de un porvenir social
compartido”. (Constitución Política Del Ecuador – Asamblea
Nacional - Plan Nacional De
Desarrollo Para El Período 2009 – 2013)
PARÁFRASIS
PLAN
NACIONAL DE DESARROLLO PARA EL PERÍODO 2009 – 2013
EL BUEN
VIVIR:
Es una apuesta de cambio radical que pretende
mejorar la calidad de vida y muerte de los seres humanos como tal apoyando a
las tradiciones culturales humanas.
El buen vivir
además nos contempla tal cual como somos debido a que existe diversidad
de culturas en nuestro País. (Constitución Política Del Ecuador – Asamblea
Nacional - Plan Nacional De
Desarrollo Para El Período 2009 – 2013)
ESQUEMÁTICO
EVALUATIVO
PLAN
NACIONAL DE DESARROLLO PARA EL PERÍODO 2009 – 2013
EL BUEN
VIVIR:
Es uno de los proyectos más ambicioso del último
gobierno ya que mediante este proyecto se impulsa la recuperación de las creencias ancestrales
la calidad de vida y trata a cada individuo como ser humano sin importar las
etnias o razas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario